ANTAUTA:
El distrito de Antauta, fue creado por Ley el 14 de octubre del año de 1901, en la sala de sesiones del congreso, rubricado por Manuel Candamo Presidente del Senado, Mariano H. Cornejo Presidente de la Cámara de Diputados y en ese entonces diputado por Puno, Carlos Ferrero diputado y secretario. luego el presidente el presidente de la República Eduardo López de Romaña publica y circula, comunicando al Ministerio de Gobierno para que disponga lo necesario para su cumplimiento, en la casa de gobierno Lima a 25 de octubre de 1901.
La Ley de creación del Distrito de Antauta está dada en la misma fecha de la creación de la Provincia de Ayaviri, siendo de ese entonces una nueva Provincia y Antauta un nuevo distrito, conjuntamente con los otros distritos que han sido creados ya anteriormente como Nuñoa, Macari, Llalli, Cupi, Umachiri y Orurillo.
En 1925 se cambió el nombre de Provincia de Ayaviri por el de Provincia de Melgar en honor del prócer Mariano Melgar Valdiviezoquien ofrendó su vida en aras de la independencia del Perú en la Batalla de Umachiri.
El distrito de Antauta: deriva etimológicamente en dos versiones de lengua quechua, siendo la primera Anta Huata, traducción que quiere decir "Rio o Manantial de Cobre", y la segunda Anta Watay, cuya interpretación se muestra como "Lugar donde está amarrado el cobre". Estas versiones compatibles justifican el origen etimológico de Antauta, puesto que el lugar es rico en yacimientos cupríferos, en sus diferentes variedades como: covelina, bornita, pirita, etc. Con el correr del tiempo, han sido castellanizadas y quedaron como actualmente denominamos “Antauta”.
FUENTE: Wikipedia
AYAVIRI:
Ayaviri es un distrito distrito de la provincia de Melgar en el departamento peruano de Puno, es también la Capital Ganadera del Perú. En el año 2007 tenía una población de 22.667 habitantes y una densidad poblacional de 22,4 personas por km². Abarca un área total de 1013,14 km².1
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica es sede de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa.
FOTOGRAFIA: Rocio Suaña Torres
CUPI: En 1925 se cambió el nombre de Provincia de Ayaviri por el de Provincia de Melgar en honor del prócer Mariano Melgar Valdiviezoquien ofrendó su vida en aras de la independencia del Perú en la Batalla de Umachiri. Se funda el Distrito de Cupi el 30 Agosto de 1826 Bajo el Mando del Vitalicio Presidente Libertador Simon Bolivar Junto a los Distritos de Macari, Santa Rosa, Umachiri, Nuñoa LLALLI: La población estimada en el año 2000 es de 3 058 habitantes. El distrito de Llalli limita: - Al norte: con el Distrito de Cupi, provincia de Melgar - Al sur: con el Distrito de Ocuviri , provincia de Lampa - Al este: con el Distrito de Cupi, provincia de Melgar - Al oeste: con Cusco MACARI: El Distrito de Macarí es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Melgar en Perú. Su capital es El Pueblo de Macarí, cuenta con una extensión territorial de 673,78 km y representa el 15,22 % de la extensión total de la provincia de Melgar y 0,93 % del departamento de Puno. Se encuentra ubicado entre las coordenadas 14°46'18.29" latitud sur y 70°54'10.10" longitud oeste.Está ubicado a 3.970 msnm, plasmada en la meseta del Collao (Titicaca), Región Puno, Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica, forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa. NUÑOA: Nuñoa es un distrito distrito de la provincia de Melgar en el departamento peruano de Puno. En el año 2007 tenía una población de 11 121 habitantes y una densidad poblacional de 5,1 personas por km². Abarca un área total de 2200,16 km². ORURILLO El distrito peruano de Orurillo es uno de los 9 distritos que conforman la Provincia de Melgar, ubicada en el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, en el sudeste Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa. Según el Censo peruano de 2007, había 10 457 personas residiendo en Orurillo. SANTA ROSA En 1925 se cambió el nombre de Provincia de santa rosa por el de Provincia de Melgar en honor del prócer Mariano Melgar Valdiviezo quien ofrendó su vida en aras de la independencia del Perú en la Batalla de Umachiri.3 LA HISTORIA DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DESDE SUS PROPIAS REALIADADES Constituye una interrogante, cuya respuesta depende de la Concepción del mundo, el hombre, la naturaleza y la sociedad que tengamos frente a estos momentos de dilucidación de la práctica de Cosmovisión Andina y Concepción Occidental, ostentados no sólo por santarrosinos, santorroseños, santorroseñenses, o khunuranenses (derivado de Khunurana, “apu” natural que se yergue hacia la cordillera oriental, de las voces Uru-Pukina o Haqe Aru: khunu= nieve o nevada y, rhanra = pendiente, nos dan nevado pendiente). El próximo 30 de agosto del presente año está cumpliendo sus 339° años de Fundación Española, según documentos de la Parroquia de Nuñoa (Melgar), sin embargo afirmamos, cumple 5,518 años similar a otros pueblos y grandes ciudades del interior de nuestro Perú y Awya Yala (América), respectivamente. UMACHIRI: Umachiri, según el censo del INEI realizado el 21 de octubre del 2007, tiene una población de 4104 habitantes, de los cuales 634 viven en el sector urbano y 3470 viven en el sector rural. lugares turísticos de umachiri <!CATEDRAL DE UMACHIRI, TEMPLO COLONIAL La inteligencia de los jesuitas creador o inventor de las construcciones de la iglesia de umachiri con cimentación de pierdas, adobes a base de barro, paja, enyesado de cal y de otros componentes. La catedral de umachiri, templo colonial data aproximadamente desde el año 1590, su construcción total abarca de varios años con la colaboración que brindaron la fuerza de trabajo en su construcción los pobladores de la zona. La catedral de umachiri está ubicada al este de la plaza de mariano melgar, de la población actual de umachiri, capital del distrito, la catedral, está situado sobre una planicie, exteriormente se encuentra dos puertas de construcción antigua, con adobe de hoja, se observa también ventanas, su techo fue de teja colonial y actualmente es de calamina. Interiormente las cuales atribuyo de tan maravilloso obra de arte, con impresionantes cuadros, lienzos, marcos y tallados de madera coloreado con pan de oro, pintados por la escuela cusqueña de una calidad incomparable, su parecido interiormente es de las mismas características de la catedral principal de loa ciudad del cusco, es digno de confrontar con trabajos efectuados de otras iglesias.
Fuente: wikipedia
FOTOGRAFIA: Rocio Suaña Torres
CUPI: En 1925 se cambió el nombre de Provincia de Ayaviri por el de Provincia de Melgar en honor del prócer Mariano Melgar Valdiviezoquien ofrendó su vida en aras de la independencia del Perú en la Batalla de Umachiri. Se funda el Distrito de Cupi el 30 Agosto de 1826 Bajo el Mando del Vitalicio Presidente Libertador Simon Bolivar Junto a los Distritos de Macari, Santa Rosa, Umachiri, Nuñoa LLALLI: La población estimada en el año 2000 es de 3 058 habitantes. El distrito de Llalli limita: - Al norte: con el Distrito de Cupi, provincia de Melgar - Al sur: con el Distrito de Ocuviri , provincia de Lampa - Al este: con el Distrito de Cupi, provincia de Melgar - Al oeste: con Cusco MACARI: El Distrito de Macarí es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Melgar en Perú. Su capital es El Pueblo de Macarí, cuenta con una extensión territorial de 673,78 km y representa el 15,22 % de la extensión total de la provincia de Melgar y 0,93 % del departamento de Puno. Se encuentra ubicado entre las coordenadas 14°46'18.29" latitud sur y 70°54'10.10" longitud oeste.Está ubicado a 3.970 msnm, plasmada en la meseta del Collao (Titicaca), Región Puno, Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica, forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa. NUÑOA: Nuñoa es un distrito distrito de la provincia de Melgar en el departamento peruano de Puno. En el año 2007 tenía una población de 11 121 habitantes y una densidad poblacional de 5,1 personas por km². Abarca un área total de 2200,16 km². ORURILLO El distrito peruano de Orurillo es uno de los 9 distritos que conforman la Provincia de Melgar, ubicada en el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, en el sudeste Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa. Según el Censo peruano de 2007, había 10 457 personas residiendo en Orurillo. SANTA ROSA En 1925 se cambió el nombre de Provincia de santa rosa por el de Provincia de Melgar en honor del prócer Mariano Melgar Valdiviezo quien ofrendó su vida en aras de la independencia del Perú en la Batalla de Umachiri.3 LA HISTORIA DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DESDE SUS PROPIAS REALIADADES Constituye una interrogante, cuya respuesta depende de la Concepción del mundo, el hombre, la naturaleza y la sociedad que tengamos frente a estos momentos de dilucidación de la práctica de Cosmovisión Andina y Concepción Occidental, ostentados no sólo por santarrosinos, santorroseños, santorroseñenses, o khunuranenses (derivado de Khunurana, “apu” natural que se yergue hacia la cordillera oriental, de las voces Uru-Pukina o Haqe Aru: khunu= nieve o nevada y, rhanra = pendiente, nos dan nevado pendiente). El próximo 30 de agosto del presente año está cumpliendo sus 339° años de Fundación Española, según documentos de la Parroquia de Nuñoa (Melgar), sin embargo afirmamos, cumple 5,518 años similar a otros pueblos y grandes ciudades del interior de nuestro Perú y Awya Yala (América), respectivamente. UMACHIRI: Umachiri, según el censo del INEI realizado el 21 de octubre del 2007, tiene una población de 4104 habitantes, de los cuales 634 viven en el sector urbano y 3470 viven en el sector rural. lugares turísticos de umachiri <!CATEDRAL DE UMACHIRI, TEMPLO COLONIAL La inteligencia de los jesuitas creador o inventor de las construcciones de la iglesia de umachiri con cimentación de pierdas, adobes a base de barro, paja, enyesado de cal y de otros componentes. La catedral de umachiri, templo colonial data aproximadamente desde el año 1590, su construcción total abarca de varios años con la colaboración que brindaron la fuerza de trabajo en su construcción los pobladores de la zona. La catedral de umachiri está ubicada al este de la plaza de mariano melgar, de la población actual de umachiri, capital del distrito, la catedral, está situado sobre una planicie, exteriormente se encuentra dos puertas de construcción antigua, con adobe de hoja, se observa también ventanas, su techo fue de teja colonial y actualmente es de calamina. Interiormente las cuales atribuyo de tan maravilloso obra de arte, con impresionantes cuadros, lienzos, marcos y tallados de madera coloreado con pan de oro, pintados por la escuela cusqueña de una calidad incomparable, su parecido interiormente es de las mismas características de la catedral principal de loa ciudad del cusco, es digno de confrontar con trabajos efectuados de otras iglesias.
Fuente: wikipedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario